Huella de carbono de los productos en Lohmann-koester
Datos transparentes para tomar decisiones responsables en toda la cadena de valor.
"Como parte de nuestra estrategia global de sostenibilidad, Lohmann Tape Group comenzó a adquirir experiencia interna en Huella de Carbono de Producto (PCF) en una fase temprana. Hoy somos capaces de calcular con precisión la huella de carbono de cada producto de nuestra cartera, basándonos en normas reconocidas internacionalmente."Oliver Sombrey, Director de Sostenibilidad de Lohmann Tape Group
¿Qué es lahuella de carbono de un producto?
La huella de carbono de un producto (PCF ) representa el total de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al ciclo de vida de un producto, expresadas en equivalentes deCO2 (CO2e). Incluye las emisiones directas e indirectas durante etapas claramente definidas, lo que la convierte en un componente clave de la evaluación moderna del comportamiento medioambiental.


¿Para qué se utilizan los PCF?
En Lohmann-koester, los PCF son una herramienta transparente y fiable para evaluar y comunicar el impacto climático de nuestros productos.
Nos ayudan a nosotros y a nuestros clientes a identificar los focos de emisiones a lo largo de la cadena de valor y a definir estrategias de reducción específicas, lo que permite tomar decisiones informadas en la selección de productos, el desarrollo y la planificación de la sostenibilidad.
¿Cómo se calcula un PCF?
Para garantizar la fiabilidad, comparabilidad y transparencia, seguimos normas reconocidas internacionalmente en cada paso del cálculo.
Nuestro enfoque se basa en la metodología de Evaluación del Ciclo de Vida (ECV ) establecida a nivel mundial y está diseñado para ofrecer resultados significativos que respalden acciones concretas.
- Definición de los límites del sistema
Determinamos qué fases del ciclo de vida se incluyen: actualmente se utiliza el modelo internacionalmente aceptado "de la cuna a la puerta", que abarca las emisiones desde la extracción de las materias primas hasta la puerta de la fábrica. - Creación de un inventario del ciclo de vida (ICV)
Capturamos y cuantificamos sistemáticamente todas las entradas y salidas relevantes (materiales, energía, logística, etc.). - Realización de una evaluación de impacto
Aplicamos factores de emisión normalizados para calcularel CO2ey traducimos los datos del proceso en valores de impacto ambiental. - Evaluación e identificación del potencial de reducción
Analizamos los resultados, identificamos los factores de emisión y derivamos estrategias de optimización procesables.
Normas y estándares
Nuestra metodología PCF se basa en los principales marcos internacionales y normas del sector:
- ISO 14040 / 14044 - Evaluación del ciclo de vida
- ISO 14067 - Huella de carbono de los productos
- GHG Protocol Product Standard - WRI/WBCSD
- PAS 2050 - Especificación BSI para la huella de carbono
- Directriz TfS - "Juntos por la sostenibilidad", norma de la industria química
Estas normas garantizan la transparencia, la comparabilidad y la coherencia a escala mundial y entre sectores.


¿Por qué son cada vez más importantes los PCF?
Los PCF están adquiriendo relevancia tanto desde el punto de vista ecológico como económico:
-
Cumplimiento de la normativa
Marcos legales como el CSRD o la Ley de la Cadena de Suministro exigen datos detallados sobreel CO2 en toda la cadena de suministro. -
Prueba de sostenibilidad y confianza
Los PCF proporcionan información cuantificable, tanto para clientes como para socios e inversores. -
Eficiencia operativa
La identificación de focos de emisiones ayuda a racionalizar los procesos y reducir los costes.
Hacer que la responsabilidad sea mensurable
Con los PCF, sentamos las bases para tomar decisiones sostenibles basadas en datos, hoy y en el futuro. Lohmann-koester es su socio de confianza para perfeccionar sus estrategias de contratación, reforzar su propia comunicación sobre sostenibilidad o reducir su huella de carbono .